01 Jul Programa Presencia – Informe: CLIMA TENSO EN LA ESCUELA (Bachillerato Pcial. Nro. 8 (Caimancito), Prov. de Jujuy – Guardián: Delicia Estela Pizarro)
La escuela tenía un directivo, que si bien era estricto, se mantenía un clima medianamente armonioso. Es una escuela rural en donde los docentes compartimos desde las 6 de la mañana, horario en el que salimos hasta las 15hs. que es el horario de regreso, lo cual implica que tanto si tenemos clases en módulos o los tres, convivimos toda la mañana, lo cual, incide notablemente en la convivencia dentro de la institución.
Se produce un cambio de directivo, quien se instala con la idea de ser mucho más comprensiva, más flexible, sin persecución alguna, todo parecía q iba a ser mucho mejor, pero, paradójicamente, ante tanta flexibilidad, se perdió de vista el objetivo principal de la tarea docente, el alumno, los docentes faltan mucho, por que el mensaje sostenido por el directivo es, "mientras se justifique....", sumado a esto se formaron subgrupos, empezaron a funcionar los teléfonos descompuestos y el clima empezó a ponerse denso, hasta hostil en ciertos momentos, lo cual trajo como consecuencia, que cada uno trabaje por su lado sin articular con el colega, lo cual es fundamental en una escuela rural en donde las desventajas de los alumnos son significativas.
Prototipo:
La forma en que el CRC decidió dar respuesta al desafío fue:
La verdad que éramos muy poquitos en el circulo, no solo eso sino que algunos que estaban no participaron, por lo que el encuentro se convirtió en un diálogo generativo entre la guardiana, el facilitador y un cocreador. Definimos poder realizar otro encuentro voluntario para poder terminar de definir y acompañar los primeros pasos.
Terminó en una mezcla de varias maneras de prototipar, pero no optamos por ninguna. Debemos trabajarlo en un próximo encuentro.
Cómo el CRC materializó el prototipo:
Para organizarse y darle forma al prototipo:
Hicimos una lista de actividades a hacer, pero no entramos en el detalle de como dar esos pasos.
Dónde el CRC puso a prueba el prototipo:
Nuestra experiencia para probar el prototipo:
Todavía en ningún lugar.
Aprendizajes:
A través de este trabajo se recopilaron los siguientes aprendizajes:
No es fácil procesar información sin hacerlo desde la razón. Nos cuesta mucho compartir metáforas o representaciones de las cosas como las sentimos o experimentamos. Es una práctica que lleva tiempo, voluntad, repetición e intuición. La experiencia nos enriqueció. Y confiamos que paso justo lo que tenía que pasar para que cada uno pueda crecer desde su lugar.
Otras ideas que surgieron durante el trabajo:
A través del diálogo generativo surgieron las siguientes ideas:
"Puede que sea la guardiana la que este viendo esta situación así, pero que el resto de los docentes no compartan este sentir."
"Quizá varias personas ven lo mismo pero nadie les da voz."
"Puede que la guardiana solo se esté enfocando en lo negativo y que eso haga ver todo mal."
"Empezaría por ver que cosas puedo modificar en mi." (guardiana)
Con el trabajo de lluvia de ideas (brainstorming & heartspeaking) surgió:
Se agregó en este paso una idea sobre generar estrategias para unir al grupo docente, hacer dinámicas o rutinas de integración del equipo.
Al momento de elegir, cada cocreador eligió una idea diferente... por lo que resolvimos tomar todos los puntos como tareas de una misma idea.
Lo que le compartiría a otro circulo es que en este segundo encuentro terminamos de ahondar en el desafío, la guardiana conectó emocionalmente con la situación y nos hizo conectar a los cocreadores. Fue mucho más movilizante y claro que el primero.
Una cocreadora había pasado por una situación similar y ardía de rabia escuchando a la guardiana.
Surgieron varis ideas. Hacer un buzón para que los docentes se expresen sobre la situación en forma anónima; tener una conversación difícil con la directora; trabajarlo en una jornada institucional con el estudio de un caso que sea similar al de la escuela; buscar un docente referente dentro del equipo que lleve la voz del grupo.
No hay comentarios aún.