Programa Presencia – Informe: DOS ESCUELAS EN UNA (Escuela Primaria Nro. 257 Prov. de Cordoba, Prov de Jujuy – Guardián: Silvia Cristina Medina)

Programa Presencia – Informe: DOS ESCUELAS EN UNA (Escuela Primaria Nro. 257 Prov. de Cordoba, Prov de Jujuy – Guardián: Silvia Cristina Medina)

Desafío
Dos escuelas en una
Siento que hay dos escuelas en una (donde yo trabajo) falta la comunicación entre los dos turnos (mañana y tarde). A pesar de haber cumplido el rol de docente y hoy secretaria sigo percibiendo lo mismo.

En el transcurso de mi carrera observé que en la escuela donde trabaja no se logró que sea una sola escuela,siempre estuvo diferenciada por ambos turnos, en otros momentos más acentuada la diferencia y actualmente menos pero se nota como si fuéramos dos escuelas." ESCUELA PRIMARIA Nª257 Pcia. de Córdoba JUJUY

Informe

Prototipo:

La forma en que el CRC decidió dar respuesta al desafío fue:

La forma que el círculo le dio a este prototipo, fue el de un árbol, a través de un mural interactivo, donde cada docente esté representado por un fruto (que puede ser elegido con algún significado especial por cada docente) y a su vez que haya a los pies del árbol un cofre donde cada turno pueda dejar regalos, mensajes, souvenirs y/o sorpresas pensadas especialmente para la comunidad educativa del otro turno.

-

Cómo el CRC materializó el prototipo:

Para organizarse y darle forma al prototipo:

De todas las ideas generativas conversadas el cÍrculo decidió enfocarse en la de COMPARTIR, esto es generar un espacio a través del cual los turnos y toda la comunidad pueda encontrarse y comunicarse. A través de esta situación podría unificarse las "Dos escuelas en una", como lo trae a colación el título de este desafío.

Dónde el CRC puso a prueba el prototipo:

Nuestra experiencia para probar el prototipo:

Este prototipo será presentado en la Escuela Primaria N°257 Provincia de Córdoba

Aprendizajes:

A través de este trabajo se recopilaron los siguientes aprendizajes:

Las tareas que definimos como circulo para poder materializar este prototipo fueron - Diseño del Arbol mural, sus frutos y el cofre mensajero - Diseño de la invitación para los docentes a elegir el fruto (compartiendo el para qué de esta iniciativa) - Diseño de la invitación a pintar el mural en el lugar elegido - Diseño de la convocatoria al lanzamiento y comunicación del "para qué" del cofre y cómo utilizarlo

Otras ideas que surgieron durante el trabajo:

A través del diálogo generativo surgieron las siguientes ideas:

IDEAS GENERATIVAS: Ideas que emergen cuando escuchan todo lo que pasó en este encuentro. Decir lo que sienten, les duele. Dialogar con honestidad y sinceridad. Buscar un nexo, para que luego surja. Pensar ¿qué podríamos hacer por nuestra escuela en el otro turno ?

Con el trabajo de lluvia de ideas (brainstorming & heartspeaking) surgió:

PRIMER MOMENTO: COMPARTIMOS LAS IDEAS QUE INTUIMOS SERÍAN POSIBLE PROTOTIPAR PARA ESTE DESAFÍO LAS GUARDIANAS SE CONSIDERAN las LECHUZAS mensajeras que brindan mensajes positivos con el fin que se reconozcan que se envían del otro turno. COMPARTIR, un té, encuentros, asados…. para conocernos.
Practicar la MEDITACIÓN, la respiración como regalo. Luego pensamos qué es lo que se ha hecho hasta ahora…?
Las guardianas nos comparten: Intentos de resolver el problema.
Unificar el grupo de whatsapp de los docentes, juegos recreativos.
¿Por qué no han prosperado? Es momentaneo, luego se pierde, se desvanece.
Comenzamos nuestro diseño...
Partimos de la palabra UNIÓN… Armamos un rompecabezas…
Dibujamos

Posibilidades de hacer: ideas, las que nos definan para poder crear. Practicar el SALUDO cotidiano para iniciar la jornada, gracias a la disponibilidad de la tecnologías. KERMESSE. Proyectos de PAREJAS pedagógicas que vayan rotando. Desafío: Trabajar con el otro diferente, para lo cual deben conocerse. Vernos de igual a igual para poder enriquecer la relación y el trabajo. Involucrar a grupos de alumnos. Implica la integración, salir de la zona de confort, de los individualismos. El proyecto no tiene que ser necesariamente de la currícula. Sorprender al turno con una CAJA de sorpresas con tarjetas que contengan frases superadoras y una pequeña torta. Un MURAL, un dibujo que se vaya completando con las ocurrencias y creatividad de los demás. Practicar la MEDITACIÓN, la respiración como regalo. COMPARTIR, un té, encuentros, asados….para conocernos. Conocer la HISTORIA del colegio, de los turnos, de sus protagonistas...y hacer juegos como el pin pon para saber sobre el otro.

No hay comentarios aún.

Dejá tu comentario