Programa Presencia – Informe: REACTIVANDO: (Escuela Inicial Jin Nro. 21, Prov. de Jujuy – Guardián: Alejandra GarcÍa)

Programa Presencia – Informe: REACTIVANDO: (Escuela Inicial Jin Nro. 21, Prov. de Jujuy – Guardián: Alejandra GarcÍa)

Desafío
REACTIVANDO
Los docentes y equipos directivos están sobrepasados de tareas extras que se vinculan a la situación actual de pandemia. Los tiempos de encuentro se reducen a vínculos virtuales, sumado a responsabilidades en horario de contra turno y en ocasiones por escuela debido a que los JIN se conforman de dos o más escuelas y se torna inconsistente.

Este desafío de comunicación con uno mismo y con los demás hará al bienestar del clima institucional a fundar esta necesidad de encuentro, a la reflexión de sus propias prácticas y a proyectar en la comunidad educativa a través de los mejores exponentes de experiencias... los niños.

Informe

Prototipo:

La forma en que el CRC decidió dar respuesta al desafío fue:

En esta instancia re conectaron con el sentido profundo del desafío, logrando llevar a la práctica las ideas surgidas en encuentros anteriores. La REACTIVACIÓN buscada será lograda a través de la práctica sostenida de la Gratitud, el reconocimiento y expresión de las emociones y los encuentros semanales de prácticas de Atención Plena. Generando bienestar en cada uno de los actores que conforman la comunidad institucional 

Encuentros semanales de Practicas de Atencion Plena para docentes al llegar. Practicas de Atencion Plena con alumnos en el aula y en espacios especificos como gimnasios o salas de musica. Afiche o Diario de Gratitud para docentes. Termometro emocional para docentes. Reunion mensual de CRC. 

Cómo el CRC materializó el prototipo:

Para organizarse y darle forma al prototipo:

Se encuentra descripto en la forma que tomó el Prototipo.

Dónde el CRC puso a prueba el prototipo:

Nuestra experiencia para probar el prototipo:

Será presentado en las siguientes Instituciones- Escuela 30 JI 33 Nivel Inicial, Escuela 147JI N2. Escuela 452-28, JIN 40 Escuela 415, JIN 29 Escuela 85, JIN 24 Escuela 441 460, JI 2 con sede en Escuela 147 RIM 20 Jardin Independiente N 2.

Aprendizajes:

A través de este trabajo se recopilaron los siguientes aprendizajes:

 Compartimos algunos de nuetros aprendizajes... La importancia de detenernos diariamente para buscar la calma y generar un espacio de instrospección que nos ayude a sanar nuestra mente y nuestro corazón. Trabajar en uno mismo para luego poder contagiar a los demás. Aprender a ser agradecido. Aprender a escucharse y escuchar al otro. Nos vamos enriquecidos, con nuevos conocimientos. Nos llevamos como aprendizaje, la importancia y el valor de trabajar en CÍRCULO, no estamos acostumbrados.

Otras ideas que surgieron durante el trabajo:

A través del diálogo generativo surgieron las siguientes ideas:

Al DETENERNOS trabajamos con metáforas e imágenes, para poder acceder al lenguaje del corazón y desde allí construir.

Color rojo, Nos ponemos en acción! TRANQUILIDAD...Algo esta cambiando- OJOS QUE BRILLAN. Barreras, desafío, atravesar. VERDE- CALMA- RONDA+ Respuestas - Encuentro - Escuela VERDE MUZGO, antiguo- cambio por DIVERSIDAD de COLORES - Ausencia 2020- SE ABRE UN CAMINO CON UN PROPÓSITO AL FINAL- ABRAZO- Ampliar- Cambiar el punto del foco. Con que SI, contamos!

Con el trabajo de lluvia de ideas (brainstorming & heartspeaking) surgió:

En esta instancia lograron desarrollar las ideas que habían surgido en el encuentro anterior. Se definieron roles y pudieron organizarse con respecto a la cantidad de veces por semana y el tiempo de cada actividad.

LLUVIA DE IDEAS - Prácticas de Atención Plena con docentes y alumnos. El objetivo con docentes es realizarlo antes de entrar a clases y luego trasladarlo a los niños en el aula. RECURSOS Aromas, un lugar seguro, tiempo de ejecución 20 minutos para docentes, de 5 a 7 minutos para los niños, nivel inicial. Otra idea surgida del encuentro fue que los docentes registraran las emociones al entrar a la escuela y al finalizar la práctica de Atención Plena. Juegos con las emociones. Escribir un Diario de Gratitud, realizarlo todos los días en un afiche y al finalizar la semana leer los aportes de cada docente.

No hay comentarios aún.

Dejá tu comentario