Programa Presencia – Informe: RECUPERANDO Y FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA (Colegio Polimodal Nro. 2, Prov. de Jujuy – Guardián: Ivone Magdalena Gaspar)

Programa Presencia – Informe: RECUPERANDO Y FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA (Colegio Polimodal Nro. 2, Prov. de Jujuy – Guardián: Ivone Magdalena Gaspar)

Desafío
Recuperando y fortaleciendo la autoestima
El desafío tiene como propósito trabajar en aumentar el autoestima de alumnos del nivel secundario, en una población donde los chicos están muy solos, con poca contención y cuidado.

Lo que moviliza al desafío es la baja autoestima que se observa en los alumnos del polimodal 2 de Abra Pampa. Esta es una localidad urbana pequeña que se encuentra a 200 km de San Salvador de Jujuy. La escuela recibe alumnos que viven en zonas rurales cercanas. Los alumnos se encuentran muy solos, no tienen contención, suelen carecer de confianza en sí mismos; en los alumnos del turno tarde se visibiliza más, son más vulnerables que los del turno mañana. En Abra Pampa hay una alta taza de suicidio adolescente, incluso hace unas semanas se suicidó una alumna de segundo año, esto conmocionó a toda la población y movilizó a las docentes a comprometerse aún más con el desafío. 

Informe

Prototipo:

La forma en que el CRC decidió dar respuesta al desafío fue:

El prototipo tomó forma de un proyecto de aula, con talleres vivenciales para trabajar la autoestima de los alumnos de primer año (que son los más vulnerables por llegar del campo a la ciudad) y los del turno tarde que presentan mayores dificultades.

Se propone comenzar por un diagnóstico de la situación, proponiendo que los alumnos dejen en un buzón temáticas de su interés para abordar en los proyectos. A partir de eso se seleccionarán las temáticas.
También serán convocadas otras instituciones del municipio, como el hospital y las fundaciones que prestan diferentes servicios a la comunidad, para abordar de manera conjunta la problemática..
Se habla con la asistente social que recientemente se incorporó a la escuela para involucrarla como actor conocedor de estas temáticas.
Se diseñan 3 talleres vivenciales para trabajar la autoestima de los alumnos, en el último de ellos se les propone realizar una producción y socializarla con el resto de la escuela y la comunidad de Abra Pampa.
Cada asistente asume un rol diferente para materializarlo.
Esto se llevará a cabo luego de las vacaciones de invierno, si se vuelve a la presencialidad. 

Cómo el CRC materializó el prototipo:

Para organizarse y darle forma al prototipo:

Sin avances al momento

Dónde el CRC puso a prueba el prototipo:

Nuestra experiencia para probar el prototipo:

Sin avances al momento

Aprendizajes:

A través de este trabajo se recopilaron los siguientes aprendizajes:

Sin avances al momento

Otras ideas que surgieron durante el trabajo:

A través del diálogo generativo surgieron las siguientes ideas:

En este encuentro los participantes conectaron emocionalmente con los alumnos, con el estar desprotegidos, sin contención, solos... muchos teniendo que trabajar o siendo padres muy pequeños. Se mencionó la ausencia de las familias, sin recursos para acompañarlos. Y se observa una gran diferencia cultural entre el campo y la ciudad. Se comunicaron las limitaciones que posee actualmente la escuela, como por ejemplo, carece de equipo de orientación escolar. Hubo una sensación colectiva de irse con muchas muchas preguntas y muy conmovidos. 

Con el trabajo de lluvia de ideas (brainstorming & heartspeaking) surgió:

En esta etapa, el círculo pudo compender con mayor profundidad el desafío y comprometerse e involucrarse más con el mismo. Surgieron varias ideas para el prototipo: generar un diagnóstico, arma un buzón para ver qué problemáticas son de interés para los alumnos, involucrar a los padres, realizar convenios con otras instituciones (fundaciones, el municipio, el hospital) y convocar a especialistas del tema, realizar talleres vivenciales para los alumnos, donde ellos se involucren y no una mera charla; que los alumnos puedan socializar lo aprendido con otros cursos más chicos. 

No hay comentarios aún.

Dejá tu comentario