Quiénes Somos
Somos un grupo de profesionales que compartimos una visión de innovación educativa que toma el poder de la inteligencia colectiva para brindar nuevas soluciones a necesidades y oportunidades comunes en la educación.
Al trabajar como un Ecosistema de Aprendizaje Evolutivo, creamos prototipos de innovaciones colectivas a través de nuestros Círculos de Respuesta Comunitaria (CRC), fomentando vibrantes comunidades de aprendizaje.
Debido a que estos entornos son participativos e inclusivos encarnan un proceso de co-creación que favorece el bienestar individual y colectivo a través de la empatía y la alegría de la inspiración mutua.
Nuestra tarea conjunta en la conformación del Ecosistema de Aprendizaje Evolutivo y el Proyecto Aletea parte de la iniciativa en educación de la Fundación Vivir Agradecidos.
La Fundación Vivir Agradecidos
Es una comunidad virtual que busca promover el valor de la gratitud e inspirar a quienes sienten el deseo y la necesidad de abrir el corazón a aquello que nos hace sentir plenamente vivos.
Vivir Agradecidos, creó el Ecosistema de Aprendizaje Evolutivo con el propósito de facilitar y propiciar el encuentro creativo entre diversas iniciativas, organismos, instituciones y personas vinculadas al campo de la Educación para el Bienestar.
Comienzos
Septiembre de 2018 dió lugar al Evento “Educando a Nuestro Futuro”, una jornada de diálogo para pensar y colaborar con el presente y futuro de la educación en nuestro país, evento al que llegaron más de 4500 personas.
Los desafíos emergentes en el campo de la educación reflejaban la necesidad de dirigir nuestros esfuerzos educativos hacia el Desarrollo del Ser y el Bienestar Compartido.
Expertos pensadores, filósofos y científicos nacionales e internacionales expusieron con el objetivo de generar consciencia sobre la necesidad de gestar ecosistemas educativos más saludables.
A partir de esta necesidad, nace el Ecosistema de Aprendizaje Evolutivo, a través de un proyecto piloto de creación y construcción conjunta entre 10 iniciativas:
Las iniciativas del Proyecto Piloto del Ecosistema de Aprendizaje Evolutivo son “los pioneros” en la conformación de los Círculos de Respuesta Comunitaria, que hicieron posible la creación del proyecto Aletea.
Aletea ha desarrollado una metodología de trabajo que permite a distintos grupos de personas aunar sus experiencias, conocimientos, talentos y habilidades, para catalizar los desafíos emergentes en el área de la educación y darle pronta respuesta comunitaria, tomando la inteligencia colectiva de la comunidad para lograr nuevas medidas, soluciones y perspectivas más abarcadoras.